Ofrece SECTE servicio de capacitación para operadores del transporte público
- 29 mayo, 2018
- 0
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) ofrece el servicio de capacitación a operadores del transporte público que permita brindar a la población un servicio de calidad.
A través del “Taller básico y de calidad de formación para operadores del transporte público de pasajeros”, personal de la dependencia ofrece información sobre educación vial, uso del cinturón de seguridad, señales de tránsito y da a conocer técnicas para conducir adecuadamente.
Los asistentes conocen la importancia de evitar el uso de distractores como el teléfono celular mientras manejan y se les orienta sobre cómo tratar a los pasajeros.
Cabe señalar que la Secte estableció como requisito para obtener la licencia de manejo tipo «A», que los conductores del transporte público asistan a tres sesiones del taller.
También, deben presentar una identificación oficial, acta de nacimiento o Clave Única del Registro de Población (CURP), constancia de no antecedentes penales y un certificado médico con grupo sanguíneo expedido por el IMSS, ISSSTE o SESA, así como cubrir el costo de la licencia que puede ser por dos o cinco años.
Las capacitaciones se brindan de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas y son programadas de acuerdo con las necesidades de los solicitantes.
Para mayor información, las personas interesadas pueden acudir a las oficinas centrales de la Secte, ubicadas en calle Hidalgo, número 17, en San Pablo Apetatitlán o comunicarse al teléfono 01 (246) 46 5 29 60, extensión 3326.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.