Bajo las siguientes bases:
1.- De los participantes:
A. Podrán concursar fotoreporteros y/o reporteros gráficos que laboren en medios de comunicación impresos, electrónicos y digitales, locales, regionales y nacionales, con circulación en la entidad.

2.- De los trabajos:
A. Podrán participar los trabajos fotográficos publicados durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2018; es decir entre el 1 de enero y el 30 de agosto de 2018. Éstos deberán reflejar los procesos de participación político-electoral que tuvieron lugar durante este periodo.

3.- De la recepción de trabajos:
A. Los trabajos postulados serán recibidos a partir de la presentación de esta convocatoria y hasta las 19:00 horas del 7 de noviembre de 2018.

B. Los trabajos podrán ser entregados a cualquiera de los integrantes de la Mesa Directiva: Antonio Guarneros (385 grados México), América George (El Censor), César Rodríguez (El Sol de Tlaxcala), Víctor Varela (La Jornada de Oriente), Martha Águila (Ojo Águila), Gamaliel Jiménez (Pulso Red), Valentín León (ABC), Joaquín Sanluis (Síntesis), Zurya Escamilla (Expediente Político).

C. Cada trabajo deberá entregarse en sobre, en cuya carátula se incluya nombre del medio de emisión, género periodístico en el que entrega su participación, fecha de emisión, datos personales del autor o autores (nombre completo, número de teléfono celular, oficina y particular; correo electrónico).

D. Del material fotográfico que se someta a concurso, el participante deberá presentar: -Un ejemplar original de la publicación. -Para el caso trabajos publicados en medios digitales, anexar el Link y una captura de pantalla.
-Una copia en formato digital en un CD –de la fotografía o serie y de la publicación- Una impresión (a color o en blanco y negro, según como hayan sido publicadas) de 8×10 pulgadas.

G) Las postulaciones deberán ser registrados por el autor o los autores del trabajo o por los medios de comunicación en los que se divulgaron.
D. Los concursantes podrán participar hasta con dos trabajos por cada una de las siguientes categorías Fotonota
Fotoreportaje.

4.- Del jurado y la calificación:
A. Para la calificación de los trabajos, el jurado será determinado por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones.
B. La calidad periodística de los trabajos será el criterio fundamental para la calificación de los mismos, además de que los dictámenes del jurado se harán del conocimiento público.

5.- De los resultados y de la premiación:
A. El jurado dará a conocer los resultados el día 12 de noviembre en las instalaciones del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones, en horario por confirmar.

6.- De los premios:
A. Será galardonado un solo trabajo que se hará acreedor a un reconocimiento y un premio económico de 5 mil pesos.

7.- De los derechos del material:
A. Al participar se acepta ceder los derechos del material para el uso, sin fines de lucro, del Instituto Tlaxcalteca de
Elecciones.
B. El organismo se compromete a otorgar el crédito al autor o autora del material en cada ocasión que lo utilice.
C. Los materiales que obtengan el primero y segundo lugar serán utilizados para la portada de las Memorias
Electorales 2015-2016 y 2018, respectivamente.

8.- De las bases:
A. La participación en este premio implica la aceptación de todas las bases.
B. La interpretación de las bases o de cualquier aspecto no señalado en ellas, corresponde única y
exclusivamente a la Mesa Directiva de la UPET.
C. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto por la Mesa Directiva de la UPET.