Reconocen a Tlaxcala como una de las ciudades más prósperas del país
- 11 noviembre, 2018
- 0
Participa Anabell Ávalos en el Foro de Alcaldes por la Nueva Agenda Urbana, organizado por la ONU-Hábitat-INFONAVIT.
La presidenta municipal de Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca participó en el Foro de Alcaldes por la Nueva Agenda Urbana, organizado por la ONU-Hábitat-Infonavit, cuyo evento fue encabezado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y donde se dieron a conocer cifras importantes que colocaron a Tlaxcala en los primeros lugares dentro del índice de Prosperidad de las Ciudades.
De acuerdo a los resultados emitidos en el Índice de Ciudades Prósperas, Tlaxcala destacó en los rubros de infraestructura de vivienda con un 90.2 %, infraestructura social con un 100 % e infraestructura de comunicaciones en un 37.58 %, por encima de ciudades como Campeche, Guanajuato y Mérida.
Además, en crecimiento económico Tlaxcala obtuvo un avance de 46.98 %, en el rubro de empleo logró un crecimiento del 70.8 % y de carga económica un 67.9 %, mientras que en el aspecto de movilidad presentó un porcentaje de 99.8 %, tan sólo por debajo de Guanajuato que obtuvo un 100 %.
De acuerdo a la dimensión de calidad de vida, se midió el logro promedio de las ciudades para garantizar el bienestar general y la satisfacción de la ciudadanía, donde Tlaxcala obtuvo un 66.12 % en el aspecto de salud, cerca de Mérida que alcanzó el 66.97 %.
Todo ello, al proporcionar servicios básicos para acceder a agua limpia, saneamiento, buenas carreteras y tecnología de información y comunicación, con el fin de mejorar los niveles de vida, la productividad, movilidad y conectividad de la ciudad.
Con este proyecto que impulsó la ONU-Hábitat-INFONAVIT se puso en marcha una agenda de transformación, donde se logró promover un programa económico basado en cuatro pilares, mantener la estabilidad macroeconómica; impulsar el crecimiento y la productividad; continuar con la apertura comercial de México al mundo; y potenciar el desarrollo regional, a través de mejor infraestructura e incentivando la inversión en zonas históricamente rezagadas.
Por lo que la ciudad de Tlaxcala fue reconocida como una de las ciudades más prósperas del país, al obtener una buena posición dentro del ranking nacional.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.