Participa @pgje_tlax en conservatorios del sistema penal acusatorio
- 15 noviembre, 2018
- 0
En esta ocasión fueron dirigidos a los miembros de la Canacintra delegación Tlaxcala
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) participó en los conversatorios sobre el sistema penal acusatorio, evento organizado por el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) con la finalidad de abundar en las bondades con las que cuenta este instrumento jurídico y lograr su consolidación a nivel nacional.
Este espacio que propicia el debate y la obtención de conocimiento, fue posible por el interés de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Delegación Tlaxcala, en conocer la forma actual de impartir y procurar justicia.
Durante el evento, Domingo Tamalatzi Rodríguez, Coordinador de la Unidad de Litigación y Ministerios Públicos de la PGJE, explicó que la denuncia es fundamental para reforzar el funcionamiento del sistema de justicia penal, ya que a través de la participación constante de la sociedad se fortalece la integración de las Carpetas de Investigación.
En este sentido, agregó que se han obtenido resultados favorables tras la puesta en marcha del plan de mejoramiento a cargo del titular de la dependencia, José Antonio Aquiahuatl Sánchez, consiguiendo disminuir los tiempos de atención para erradicar así la revictimización.
Por su parte, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Maldonado Bonilla destacó el trabajo que realiza la institución a su cargo, y dijo que ésta, es un vínculo entre la sociedad y el gremio empresarial cuya finalidad es que tengan la certeza jurídica en caso de alguna acción ilícita.
Además, dijo que este tipo de acercamientos también se realizan con jueces federales para homologar criterios y compartir nuevas metodologías jurisprudenciales.
Con la participación de la PGJE en este tipo de espacios de conocimiento, se ratifica el compromiso de acercar la información sobre el funcionamiento del sistema de justicia a los diferentes sectores de la sociedad, para que conozcan las ventajas y directrices que lo integran.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.