Plantea @PJTLAXCALA reformar y adicionar el código financiero
- 3 diciembre, 2018
- 0
Aprueban Magistrados proyecto en Sesión de Pleno
Integrantes del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), que preside el Dr. Héctor Maldonado Bonilla, en sesión ordinaria, aprobaron por unanimidad de votos la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversos artículos del Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios.
El documento que está dirigido a la Presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, Diputada Luz Vera Díaz, está relacionado con los derechos por los servicios prestados por el Poder Judicial, es el caso de los derechos estatales, ingresos tributarios, productos y aprovechamientos a favor del estado, principalmente.
La iniciativa refiere que el Poder Judicial del Estado administra y controla los recursos del Fondo Auxiliar, por conducto de la Tesorería, bajo la supervisión del Consejo de la Judicatura y, los recursos que constituyen el fondo y forman parte del patrimonio de dicho Poder, los destina para los objetivos previstos en la Ley Orgánica.
“No obstante, la Ley Orgánica del Poder Judicial si bien es un ordenamiento jurídico emitido y reformado en observancia del proceso legislativo definido por nuestra Carta Magna, es de resaltar que su objetivo es regular la integración y facultades del Poder Judicial, y no así, constituirse como una ley tributaria o hacendaria”, puntualiza el documento aprobado.
Por lo anterior, y en razón de que el artículo 102 de la Constitución Local señala que “Las leyes tributarias y hacendarias del Estado establecerán los impuestos, derechos, productos, aprovechamientos y cualesquiera otra contribución o ingreso …”, se considera apropiado en un marco de estricta legalidad, plasmar las facultades y conceptos de ingresos acordes con la situación actual del Poder Judicial, dentro del Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.