Realizó @IEM_Tlaxcala 11 foros públicos para promover la perspectiva de género
- 25 diciembre, 2018
- 0
Con estas acciones se atendió a más de mil 130 personas de diferentes municipios.
El Instituto Estatal de la Mujer (IEM) promueve acciones de sensibilización entre los diferentes sectores de la población tlaxcalteca, con la finalidad de contribuir a la prevención y erradicación de la violencia de género.
La dependencia estatal dio a conocer que durante 2018 se realizaron 11 foros públicos en los que se abordaron temas como: “Derechos Humanos”, “Género”, “Tipos de Violencia”, y “Políticas Públicas”.
Estas acciones forman parte del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género 2018 Modalidad III, que operan los centros para el Desarrollo de las Mujeres en el estado.
A los foros asistieron más de mil 130 personas entre estudiantes, académicos, padres de familia, servidores públicos, ponentes, expositores, y público en general, y tuvieron como finalidad proporcionar información a la comunidad y fortalecer las redes de mujeres.
La estrategia benefició a diversos municipios entre los que se encuentran: Atltzayanca, Cuapiaxtla, Muñoz de Domingo Arenas, Nopalucan, Teolocholco, Tlaxco, Tocatlán, Yauhquemehcan y Zitlaltepec.
Al proyecto se sumaron diversas dependencias y asociaciones civiles como: la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la Secretaría de Salud (SESA), la Comisión Estatal de Seguridad (CES), el Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA), el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), instituciones educativas, así como las asociaciones Colectivo Mujer y Utopía, y la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddeser), entre otros.
De esta manera, el Gobierno del Estado fortalece la atención a todos los sectores de la población y promueve la equidad de género entre los tlaxcaltecas.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.