Invita @TlaxcalaITC a conocer exposición de radios receptores antiguos
- 17 enero, 2019
- 0
Se encuentra instalada en la Fonoteca Virtual del Estado, de 10:00 a 17:00 horas, de lunes a domingo.
Con la finalidad de promover y difundir el acervo sonoro nacional y estatal, el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), invita al público en general a conocer la exposición “El mueble, las manecillas y el día del aparato receptor”, que se encuentra instalada en la Fonoteca Virtual del Estado.
Dalia Martínez Villa, encargada de la Fonoteca, detalló que la exposición está integrada por 29 piezas de radios receptores antiguos, que pertenecen al precursor de la radio tlaxcalteca, Alfonso Hernández Castillo.
Cabe señalar que el radio más antiguo de esta colección data de 1928 y con la exhibición se busca que las nuevas generaciones conozcan la importancia de este medio de comunicación y la evolución de los aparatos a través del tiempo.
Martínez Villa enfatizó que los asistentes podrán conocer equipos como el receptor de la Segunda Guerra Mundial, transistores AM-FM de la XETT y el fonógrafo, primer aparato inventado para el registro del sonido.
“Se cuenta con radios transistores y de bulbos con diferentes características, como las radios catedrales de 1948, ojo mágico y de punto azul; piezas que marcaron la época de la radio en México”, mencionó.
Además, los visitantes podrán conocer el proyecto “Paisaje Sonoro de Tlaxcala”, el cual presenta sonidos como el del órgano tubular de la catedral de Tlaxcala, el tren, la danza de los negritos, audios en náhuatl y otomí, música de los salterios, entro otros.
Los asitentes consultar en las salas de escucha la plataforma digital de la Fonoteca Nacional, que cuenta con más de 100 mil horas digitalizadas del acervo sonoro del país.
Las personas interesadas en conocer la exposición “El mueble, las manecillas y el día del aparato receptor”, podrán hacerlo hasta la primera semana de febrero, en el Museo Miguel N. Lira, ubicado en Avenida Independencia, número 6, en el centro de la capital del estado, en un horario de 10:00 a las 17:00 horas, de lunes a domingo.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.