
Secretarios técnicos del @Congreso_Tlax reciben curso con perspectiva de género
- 18 febrero, 2019
- 0
A partir de los trabajos de gestión que realiza la Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas del Congreso del estado, que encabeza la Diputada Leticia Hernández Pérez, este lunes se llevó a cabo en el Palacio Legislativo el curso de capacitación denominado: “Legislando con Perspectiva de Género”.
La Legisladora informó que el curso que recibieron los secretarios técnicos de las diferentes Comisiones Ordinarias de la LXIII Legislatura Local, fue con la finalidad de dotarlos de las herramientas técnicas, de conocimientos en materia de perspectiva de género y de un lenguaje incluyente en la elaboración de iniciativas de ley.
Al inaugurar el curso, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas, puso de manifiesto la importancia de contar con instrumentos legales que garanticen la igualdad ante la ley, la no discriminación y permitir la igualdad de oportunidades de todas las personas.
Por su parte, la Magistrada del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, Elsa Cordero Martínez, quien impartió el curso: “Legislando con Perspectiva de Género”, subrayó la obligación que tiene el Congreso del Estado de legislar con perspectiva de género, ya que es un tema que debe ser tomado en cuenta tanto por hombres como mujeres.
En este sentido, se pronunció porque se legisle sin estereotipos y se garantice el derecho a la igualdad y la no discriminación, así como el que se reconozca el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.