
Implementa @SesaTlax programa «Hospital seguro»
- 27 julio, 2019
- 0
La estrategia funciona en los 12 hospitales que opera la dependencia y se trabaja coordinadamente con la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Con el propósito de fortalecer las medidas de seguridad de pacientes y familiares que acuden a solicitar servicios de atención médica a los 12 hospitales que opera la Secretaría de Salud (SESA), la dependencia implementa de manera permanente el programa «Hospital Seguro».
Luis Alberto Ramírez Palacios, Director del Hospital Regional «Emilio Sánchez Piedras» de Tzompantepec, explicó que el programa tiene como propósito apoyar y salvaguardar en caso de contingencia, la integridad de pacientes y personal que se encuentren en el lugar, mediante la aplicación de protocolos de emergencia ante situaciones como sismos, alerta de fuego y desastres naturales, entre otros.
“Trabajamos mediante un código de seguridad hospitalaria, basado en colores y dependiendo la emergencia que se suscite, se emite una codificación a través del sistema de voceo. Asimismo, contamos con el apoyo de personal de seguridad privada, el cual se encuentra ubicado estratégicamente en las áreas de mayor concentración de pacientes como el área de urgencias y la entrada principal del nosocomio”, comentó.
Ramírez Palacios informó que recientemente el personal de esta unidad hospitalaria participó en simulacros de incendio y sismo, donde aprendieron el manejo de extintores, códigos de seguridad hospitalaria, y la manera adecuada para realizar la evacuación del edificio.
La capacitación estuvo a cargo de personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), y contó con la participación de 80 asistentes de las diferentes áreas que conforman el hospital.
Cabe señalar que el programa “Hospital Seguro” funciona en los 12 hospitales de la SESA y se trabaja coordinadamente con la CEPC, mediante la homogenización de acciones, protocolos y lineamientos federales para actuar ante cualquier eventualidad y garantizar la capacidad de funcionamiento de los nosocomios en situaciones de emergencia.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.