
Estrechan @pgje_tlax y CEJA lazos de cooperación institucional
- 14 agosto, 2019
- 0
Coordinación, pieza clave para el debido funcionamiento de los mecanismos alternativos de solución de controversias: Aquiahuatl Sánchez.
El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) José Antonio Aquiahuatl Sánchez y el Director del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) de Tlaxcala, Víctor Roberto Carrancá de la Mora, sostuvieron una reunión de trabajo que permitirá estrechar los lazos de cooperación entre ambas instituciones para fortalecer la aplicación de la mediación y conciliación en los procedimientos penales y jurisdiccionales.
En este primer acercamiento, Aquiahuatl Sánchez refrendó su disponibilidad de continuar profesionalizado a los agentes del Ministerio Público, ya que recientemente, 14 servidores públicos fueron certificados como Facilitadores en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal.
Además, reconoció que la correcta aplicación de estas herramientas permite generar confianza en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, ya que brindan una opción para resolver conflictos de una manera amistosa, sencilla, ágil, eficiente e inmediata.
Por su parte, el funcionario del Tribunal Superior de Justicia del Estado (PGJE) Víctor Roberto Carrancá de la Mora, manifestó su plena disposición de coadyuvar con la PGJE para homologar criterios que permitan eficientar el trabajo de los facilitadores, y con ello minimizar los trámites burocráticos a los que se enfrentan los usuarios.
A esta reunión asistieron Esther Terova Cote, Subdirectora del CEJA en Tlaxcala, y Eymard Yadiel Sánchez Meneses, Jefe de la Unidad de Justicia Alternativa de la Procuraduría de Tlaxcala.
Con este tipo de encuentros, se garantiza que la efectiva coordinación entre los distintos poderes, es la base fundamental para la correcta aplicación de la procuración e impartición de justicia en la entidad.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.