
Actualizarán @PC_EDO_TLAX e @INEGI_INFORMA atlas de riesgo estatal
- 19 agosto, 2019
- 0
La finalidad es mejorar los protocolos de actuación ante un desastre natural o provocado por el hombre.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) signaron un convenio de colaboración, con la finalidad de actualizar el Atlas de Riesgos del Estado y de esta manera fortalecer los protocolos de actuación ante un desastre natural o provocado por el hombre.
José Antonio Ramírez Hernández, titular de la CEPC, destacó la importancia de la suma de esfuerzos entre ambas dependencias para consolidar el Atlas de Riesgos como un referente indispensable en la atención de emergencias.
Ramírez Hernández explicó que este documento permite conocer el territorio estatal y los riesgos que afectan a la población y a la infraestructura de cada zona.
En su oportunidad, Carlos Manuel Lozano García, Coordinador Estatal del Inegi, detalló que el Instituto facilitará el Sistema Mapa Digital de México para escritorio en su versión más reciente, instrumento que permitirá a través de puntos georeferenciados identificar zonas vulnerables a riesgos en la entidad; además, brindará capacitación y asesoría técnica para su adecuado funcionamiento.
De igual forma, la CEPC tendrá acceso a los servicios Web Map Services (WMS por sus siglas en inglés) a cargo del Inegi.
Cabe señalar que, durante la firma de convenio, ambas instituciones se comprometieron a compartir información para que sea difundida entre la población tlaxcalteca.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.