
Respalda @rosiorozco trabajo de la @pgje_tlax en materia de trata de personas
- 18 septiembre, 2019
- 0
El desempeño operativo, científico y jurídico ha generado resultados palpables para el combate de este delito.
Por la atención coordinada con diferentes instituciones y la responsabilidad para combatir el delito de la trata de personas, la activista social Rosi Orozco, presidenta de la Organización Unidos Contra la Trata, reconoció y respaldo el trabajo de la Procuraduría General de Justicia (PGJE) para atacar y castigar dicho delito.
Durante su visita a Tlaxcala, Rosi Orozco acompañada de representantes de otras organizaciones sociales reconocieron el trabajo que realiza la dependencia encargada de procurar justicia para atender, abatir y prevenir el delito de trata de personas a través de la implementación de diferentes estrategias que coadyuven en el seguimiento y atención en el tema.
Aplaudió el trabajo hecho por el procurador José Antonio Aquiahuatl Sánchez, el cual ha sido fundamental para la atención de ese delito, ello a través de políticas públicas eficientes, la profesionalización del personal y el trabajo operativo y de campo que realizan los Agentes del Ministerio Público, así como la Policía de Investigación, lo que ha generado que en la entidad existan resultados palpables.
En una reunión que sostuvo con el titular de la PGJE, la activista social reconoció que Tlaxcala ha avanzado en la impartición de justicia para atender el tema de trata de personas.
Citó como ejemplo la reciente aprehensión en agosto pasado de Gerardo N., por elementos de la Unidad Especializada en Investigación del Delito de Trata de Personas de la PGJE, buscado por los delitos de lenocinio y asociación delictuosa desde 2014.
Como resultado de lo anterior, dijo, la Procuraduría de Tlaxcala está comprometida y obligada ahora a fincar responsabilidades en contra del imputado a efecto de que exista justicia para la víctima, para lo cual se integran los respectivos datos de prueba que permitan facilitar una sentencia ejemplar a corto plazo.
Rosi Orozco ponderó las acciones emprendidas por la dependencia estatal en materia de investigación, aunado a que hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar este delito, garantizando que el trabajo de las instituciones se hace de manera pulcra con el objetivo de dar con él o los presuntos responsables.
Finalmente, sostuvo que las asociaciones civiles continuarán trabajando de manera coordinada con la PGJE para coadyuvar en la atención y seguimiento al tema, para así fortalecer las acciones y empoderar el trabajo en favor de las víctimas, consolidando una procuración de justicia expedita que garantice la seguridad de las familias tlaxcaltecas.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.