
@PRI_Nacional el partido más transparente: @INAImexico
- 10 marzo, 2020
- 0
Como el más comprometido con la transparencia y el resguardo de los datos personales, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) recibió del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) la máxima calificación, de 100%, entre los partidos políticos, después de verificar el cumplimiento de las obligaciones que establece en esa materia la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Con ello, el PRI se convierte en el partido más transparente de México.
En esta nueva etapa, la dirigencia nacional del PRI, encabezada por Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, Presidente y Secretaria General, respectivamente, ratifica su compromiso con la cultura de la legalidad y la transparencia.
En el dictamen emitido por el INAI después de la verificación, se estableció que “el sujeto obligado denominado Partido Revolucionario Institucional cumplió con los requerimientos que se le formularon concernientes a sus obligaciones de transparencia comunes y específicas establecidas en la Ley General de Transparencia y/o Ley Federal de Transparencia, obteniendo un total de cien puntos porcentuales (100%) del Índice Global de Cumplimiento en Portales de Transparencia”.
Así, se estableció que el PRI cumplió en su totalidad con el mandato de transparentar los datos presupuestales, administrativos y estructurales generados por el instituto político.
La verificación realizada por el INAI se basó en la información publicada por el PRI en su portal y en la Plataforma Nacional de Transparencia, a través de la cual los ciudadanos pueden acceder a la información de los sujetos obligados, como es el caso de los partidos políticos.
La Secretaría de Acceso a la Información, a través de la Dirección General de Enlace con Partidos Políticos, Organismos Electorales y Descentralizados, expresó su reconocimiento al trabajo realizado por la Unidad de Transparencia del PRI y por los encargados de proporcionar la información necesaria para el cumplimiento de las obligaciones que imponen los ordenamientos jurídicos a los partidos políticos, así como por el nivel alcanzado en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.