
Conversaron en @UATxOficial sobre los desafíos de la vejez masculina en tiempos de COVID-19
- 11 junio, 2020
- 0
El trabajo conjunto de expertos bajo la premisa de diseñar estrategias y políticas públicas de amplio beneficio en la sociedad, es una tarea esencial, por ello, la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través del Cuerpo Académico (CA) Ciencias del Envejecimiento, llevaron a cabo el conversatorio virtual: “Retos y desafíos de la vejez masculina frente al COVID-19”.
Este evento que, tuvo como objetivo el intercambio de conocimientos y experiencias ubicados al centro del análisis por sus implicaciones sociales, contó con la participación de ponentes como la Dra. Alejandra Salguero Velázquez y la Lic. Monserrat Soriano Chavero de la UNAM; la Dra. Marcela E. Gándara Zepeda, del Instituto Latinoamericano de Estudios de la Familia, A.C. (ILEF); la Lic. María Elena Periañez Rodríguez, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias Sobre Desarrollo Regional (CIISDER); y la Dra. Angélica Rodríguez Adab, de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano.
En este foro, que fue moderado por el Dr. Felipe Roboam Vázquez Palacios, de la Universidad Veracruzana (UV), los especialistas coincidieron en señalar que, los adultos mayores masculinos, a pesar de los escenarios de la pandemia por el COVID- 19, siguen laborando ya que continúan siendo los pilares de los hogares y de manutención, por lo que se enfrentan a un dilema al momento de seguir las medidas dictadas por las autoridades sanitarias para evitar contagios, pues los deja en un estado de vulnerabilidad y riesgo para toda su familia.
Expusieron que, el llamado al confinamiento, ha causado diversas reacciones en este sector de la población mexicana, porque no tienen la posibilidad de realizarlo por falta de un trabajo estable o una pensión bien remunerada en su vejez, además de que muchos de estos adultos mayores masculinos, en la actualidad, no cuentan con condiciones de salud favorables, hecho que complica los escenarios para lograr una estabilidad en estos momentos difíciles.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.