
Maestros de Tlaxcala asumen retos educativos: @ElProfe_Floren
- 29 agosto, 2020
- 0
El Secretario de Educación Pública, Florentino Domínguez Ordóñez, reconoció el compromiso de los maestros tlaxcaltecas, al asumir los retos educativos que enfrentan en este ciclo escolar 2020-2021, ante la pandemia causada por el COVID-19.
Precisó que para cumplir con los objetivos y programas que establece la SEP Federal, los docentes se apoyarán con los libros de texto que son la base para adquirir los conocimientos, así como la televisión e internet, a través de distintas aplicaciones, lo que permitirá fortalecer el proceso enseñanza-aprendizaje.
A unos días de haber iniciado el Ciclo Escolar 2020-2021 a distancia, el titular de la SEPE y de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), sostuvo una reunión virtual con directivos y jefes de departamento de Educación Básica, a quienes les pidió dar su mayor esfuerzo para garantizar la educación de niñas, niños y adolescentes.
“Los maestros tienen libertad para ejercer la autonomía y la rectoría de la educación en cada escuela para consolidar el proceso enseñanza-aprendizaje, y utilizarán distintos medios para poder garantizar el derecho a la educación”, refirió.
Acompañado de los directores de Educación Básica de la USET, Roberto Lima; y de la SEPE, Carlos Rascón Payán; Florentino Domínguez, dijo que las primeras tres semanas de clases serán de repaso de los últimos temas del Ciclo Escolar pasado.
Apuntó que, en el Estado, la Televisión llega a más del 96 por ciento de hogares tlaxcaltecas, por lo que se ha convertido en una alternativa sólida para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes, sigan sus aprendizajes. Además de los libros de texto, hay diferentes opciones para seguir los contenidos educativos.
Por otro lado, el Secretario de Educación Pública, explicó que la sanitización que se realiza en las escuelas públicas de nivel Básico en el Estado, tiene como objetivo garantizar los espacios para que los padres de familia acudan con seguridad, a recoger los libros de texto de los alumnos para el presente Ciclo Escolar.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.