
Fortalece «Superate» atención a primera infancia con capacitación a promotores
- 4 septiembre, 2020
- 0
20 promotores del Programa conocieron la importancia de la estimulación temprana en infantes.
La Coordinación Técnica del Programa «Supérate» continúa con la capacitación a promotores especializados en materia de Atención a la Primera Infancia, con el objetivo de replicar los conocimientos en hogares de familias tlaxcaltecas beneficiadas por la estrategia.
En esta ocasión, los promotores de «Supérate» conocieron la importancia de la estimulación temprana y el impacto positivo que tiene en el desarrollo motriz, de lenguaje, cognitivo y socioemocional de infantes de 0 a 5 años de edad.
Alba Tejeda, Psicoterapeuta Gestalt, explicó los alcances de la estimulación temprana y los beneficios de que padres de familia conozcan técnicas para incentivar el desarrollo integral de sus hijos desde los primeros años.
En su oportunidad, Olga Briones, Jefa de Atención a la Primera Infancia del Programa, señaló que la capacitación al personal de “Supérate” se desarrolla para fortalecer el trabajo que realizan en campo.
«La finalidad es que los promotores adquieran conocimiento y lo puedan compartir con los beneficiarios del Programa ‘Supérate’, hay muchas familias que necesitan apoyo, no solamente económico», enfatizó.
A nombre de los promotores, Itzayana Hernández, señaló que la capacitación les permitirá sensibilizar a madres y padres de familia sobre la necesidad de procurar el sano desarrollo de sus hijos.
Cabe señalar que los promotores salen a campo a replicar las actividades que aprenden en la capacitación para aterrizarlas con todos los beneficiarios, lo que contribuye a fortalecer el vínculo con las familias tlaxcaltecas.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.