
Reconoce secretario de educación pública a 452 estudiantes del @itea2
- 22 octubre, 2020
- 0
Los educandos cuentan con el apoyo de 214 figuras operativas del Instituto.
Con la finalidad de cumplir con uno de los propósitos de este Gobierno enfocado en abatir el rezago educativo, el secretario de Educación, Florentino Domínguez Ordóñez, reconoció el esfuerzo de 452 educandos que estudian su primaria y secundaria a través del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA).
Dijo que estos estudiantes se han incorporado a la Estrategia Red “Formador-Asesor-Educando-Familia” que se desarrolla a nivel nacional, con la aplicación de exámenes y asesorías en línea para que puedan concluir su nivel educativo.
“Esta estrategia permite a personas mayores de 15 años, iniciar, continuar y concluir su Educación Básica en línea; los educandos participantes deben contar con algún dispositivo inteligente con acceso a internet para facilitar el seguimiento de sus aprendizajes”, abundó.
Detalló que, los educandos que estudian su Primaria o Secundaria, cuentan con el apoyo de 214 figuras operativas del Instituto, entre técnicos, enlaces, asesores y formadores.
Para cumplir con los propósitos de este programa, el ITEA llevará a cabo la aplicación de exámenes para educandos potenciales a concluir su nivel educativo que adeuden de 1-4 módulos.
Las fechas de aplicación para el nivel de Secundaria serán: 23,24, 25, 29,30 y 31 de octubre del 2020, para Primaria 22 de octubre de este año; los lugares de aplicación estarán concentrados en las plazas comunitarias del ITEA, oficinas de las coordinaciones de zona y en la dirección general del Instituto, con un horario de 9:00, 12:00 y 15:00 horas.
Sólo se aplicarán exámenes modulares y serán en línea, con un máximo de cinco educandos programados por horario, dando prioridad a los protocolos sanitarios determinados para este fin, antes, durante y al concluir la evaluación; finalmente, los interesados tendrán que llevar cubrebocas, lápiz, lapicero y calculadora.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.