
Realizará @septlaxcala – USET 1er. congreso estatal de inglés
- 29 noviembre, 2020
- 0
Se realizará el 4 y 5 de diciembre a través de la página de Facebook @proni.tlaxcala.
La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), realizarán el Congreso Estatal “1st Digital English Congress”, dirigido a maestros que participan en el Programa Nacional de Inglés (PRONI).
Gustavo Herman López, responsable estatal del Programa, resaltó el apoyo que otorgó el Secretario de Educación Pública, Florentino Domínguez Ordóñez, pues con el respaldo de la máxima autoridad educativa del Estado, se logró planear y organizar este encuentro académico en línea que contribuirá a la mejora de la práctica y la metodología de enseñanza del inglés en alumnos de Educación Básica.
“El Congreso se realizará el 4 y 5 de diciembre, de nueve de la mañana a las 14 horas y de 10 a 14 horas, respectivamente; la meta estimada de participación es de 500 docentes de Educación Básica y Asesores Externos Especializados (AEE)”, señaló.
En ese sentido, el funcionario invitó a las figuras educativas de instituciones públicas y particulares a inscribirse a través de la dirección electrónica https://sistemaintegral.septlaxcala.gob.mx/proni/, cerrando el registro el próximo 3 de diciembre.
Abundó que, los temas que se expondrán en el Congreso son “Express publishing”, “Centro de lenguas”, “Warwick University”, por los ponentes Esteban Muñoz, Courtney Nicolaides y Gerardo Zepeda, respectivamente; todos ellos con una trayectoria reconocida en el medio.
Finalmente, Herman López, refirió que, para salvaguardar la vida y la salud de las figuras educativas participantes, la SEPE-USET realizará el evento en línea a través de la página de Facebook @proni.tlaxcala; y destacó que con estas acciones se implementan estrategias que aseguran la calidad de los aprendizajes de niñas, niños y jóvenes del Estado.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.