
Fortalecer estrategias de aprendizaje a distancia, acuerdan docentes en CTE
- 13 diciembre, 2020
- 0
Con el objetivo de cumplir los planes y programas de estudio del presente ciclo escolar.
En el marco de la segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), establecida en el calendario escolar 2020-2021, maestros de Educación Básica se reunieron para analizar los avances educativos en esta nueva normalidad, y acordaron fortalecer las estrategias de aprendizaje a distancia.
En esta jornada laboral, los jefes de sector, supervisores, directivos y maestros reconocieron el liderazgo y compromiso del Secretario de Educación Pública, Florentino Domínguez Ordóñez, y analizaron las estrategias implementadas en la educación a distancia; ahí expusieron que, a través de una coordinación mediante redes sociales, Internet o grupos de conversación han dado seguimiento a los planes y programas de estudio.
“El objetivo es lograr, a través de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), una educación a distancia eficiente y que contribuya a los aprendizajes de la comunidad escolar”, mencionaron.
Las figuras educativas tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias, conocer herramientas de apoyo, así como incentivar a los alumnos para lograr los aprendizajes esperados.
De igual manera, los docentes privilegian una mayor comunicación con los padres de familia, pues son parte importante para el reforzamiento de los aprendizajes en casa.
“Los padres de familia no sólo apoyan a los alumnos en las actividades escolares, también contribuyen a que en el hogar se practiquen los valores, y la sana alimentación”, puntualizan.
Finalmente, acordaron mantener las recomendaciones sanitarias entre la comunidad escolar para cortar la cadena de contagios por Covid-19, donde apliquen de manera estricta los protocolos de salud como uso de cubrebocas y lavado de manos constante, así como abrigarse bien en esta temporada invernal.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.