
Recomienda @SesaTlax reforzar limpieza de superficies para disminuir riesgo de contagio de COVID-19
- 18 julio, 2021
- 0
Con el objetivo de evitar la propagación del Covid-19, la Secretaría de Salud del Estado (SESA) recomienda reforzar la limpieza constante de superficies de uso común en hogares y centros laborales, así como seguir adoptando el uso de cubrebocas y el lavado de manos.
La SESA llamó a la población a no relajar las medidas preventivas y de seguridad, además de sugerir a las familias tlaxcaltecas realizar la limpieza de superficies en el hogar una vez al día, y en los centros laborales por la afluencia de personas se recomienda la limpieza entre cada cambio de turno.
Se deben limpiar perillas, puertas, ventanas, aparatos electrónicos, tabletas, celulares, teclados, escritorios y equipo de cómputo.
La dependencia destacó que, si bien hay una gama amplia de productos de limpieza, el uso de agua, jabón y cloro, son suficientes.
La dependencia explicó que de acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el virus de Covid-19 puede mantenerse vivo en enseres y materiales.
El tiempo de vida en papel (hojas, oficios) es de tres horas, cartón 24 horas, plástico o acero inoxidable de dos a siete días y vidrios hasta cuatro días.
La SESA pide a la población no bajar la guardia, continuar con el lavado constante de manos, uso de cubrebocas en vía pública y área laboral, mantener una buena alimentación, evitar fumar y tomar, realizar actividad física, limpiar superficies de manera constante y mantener la sana distancia.
En caso de requerir servicio médico, se recomienda acudir a la unidad de salud más cercana para otorgar la atención y diagnóstico adecuado.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.