#Zacatelco se da a conocer por sus personajes emblemáticos en Val´quirico
- 20 febrero, 2018
- 0
El pasado viernes, el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Turismo de Zacatelco, que encabeza Dennis Hernández Campillo, llevaron a los auténticos chivarrudos del municipio, donde presentaron su típico “arreo de las reses”, que consiste en una danza al compás del tambor, dicen versos y queman el torito, con el cual dichos personajes se dan a conocer por su peculiar caracterización, misma que los han posicionado en el tradicional carnaval, como uno de los atractivos más importantes para la comuna.
Asimismo, la Directora de Turismo, resaltó que mediante la Dirección de Promoción Turística del Estado de Tlaxcala, se otorgaron espacios para diferentes municipios, con el objetivo de que éstos den a conocer sus atractivos culturales y turísticos, por lo que Zacatelco fue uno de los seleccionados y presentó su tradicional danza de chivarrudos en el reconocido Val´quirico, lugar que corresponde a Santa Isabel Tetlatlahuca.
Cabe destacar que el municipio de Zacatelco, sigue entablando relaciones comerciales con lugares turísticos que lo impulsen para conseguir el principal propósito, convertirse en uno de los Pueblos Mágicos del Estado.
Finalmente, el Presidente Municipal, Tomás Orea Albarrán, ha reafirmado su compromiso con Zacatelco, para explotar la parte turística a través de sus riquezas culturales, como lo son: la tradicional bebida del cacao, el pan con helado, los chivarrudos y su contexto histórico.
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años, sino que tambien ingresó como texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original. Fue popularizado en los 60s con la creación de las hojas «Letraset», las cuales contenian pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición, como por ejemplo Aldus PageMaker, el cual incluye versiones de Lorem Ipsum.