
Firma @SEDECO_TLAXCALA y @AytoTlaxcala convenio para uso de firma electrónica avanzada
- 20 mayo, 2019
- 0
La finalidad es simplificar y agilizar los trámites administrativos para respaldar a los pequeños negocios de la capital.
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el Ayuntamiento de Tlaxcala iniciaron la operación de la Firma Eléctrica Avanzada en la expedición y refrendo de licencias de funcionamiento para pequeños negocios de la capital del estado.
Tras signar junto con la Presidenta Municipal de Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca, el convenio de colaboración; Jorge Luis Vázquez Rodríguez, titular de la Sedeco, explicó que la transparencia, certeza y agilización de procesos administrativos fortalecen la competitividad de Tlaxcala a nivel nacional e internacional.
Vázquez Rodríguez detalló que como parte de las acciones que realiza la dependencia, a través del Programa “Democratizando la Productividad en el Comercio a Detalle en Atención al Turismo del Estado de Tlaxcala” se apoyó a 20 comercios de la capital.
En su oportunidad, Anabell Ávalos Zempoalteca, Presidenta Municipal de Tlaxcala, abundó que la Firma Electrónica Avanzada tiene la finalidad de brindar las herramientas necesarias al municipio para incentivar la transparencia y disminuir el tiempo de los trámites administrativos.
A nombre del sector empresarial, José Noé Altamirano Islas, Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tlaxcala, destacó que el trabajo conjunto entre la Administración Estatal y autoridades municipales para implementar la operación de esta herramienta tecnológica contribuirá en la detonación de inversiones.
En el evento se firmó una carta responsiva de acceso al Centro Integral de Trámites y Servicios Electrónicos del Gobierno del Estado, a fin de que los ciudadanos ingresen a los trámites en línea disponibles, además se entregaron manuales de funcionamiento.
Cabe señalar que las ventajas de la Firma Eléctrica Avanzada son la disminución del tiempo en la entrega de resoluciones, la generación de expedientes electrónicos de solicitudes, consulta del estatus en tiempo real del trámite y la posibilidad de compartir información y recibir resoluciones de otras dependencias.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.