
En marcha, aplicación de encuestas del programa «Superate»
- 22 mayo, 2019
- 0
Brigadas de encuestadores visitan comunidades y localidades de Tlaxco, Apizaco, Chiautempan, Tlaxcala y Contla de Juan Cuamatzi.
El Gobierno del Estado continúa con la aplicación de encuestas del Programa “Supérate” para conocer las condiciones socioeconómicas de tlaxcaltecas que habitan en zonas vulnerables de la entidad y determinar a los beneficiarios de la estrategia que atenderá a 74 mil personas que viven en pobreza extrema.
Como parte del programa que busca reducir al mínimo el número de personas en esta condición, brigadas de encuestadores -debidamente identificados con chaleco y credencial-, visitan hogares en diversas zonas del estado para aplicar un cuestionario que permita obtener información sobre las necesidades de las familias.
Actualmente, los cuestionarios se aplican en comunidades y localidades de Tlaxco, Apizaco, Chiautempan, Tlaxcala y Contla de Juan Cuamatzi, donde un grupo de más de 80 encuestadores inician las visitas domiciliarias a partir de las 8:30 horas.
Durante las entrevistas, las personas responden preguntas relacionadas con el número de integrantes de la familia, edad, grado de estudios, actividad a la que se dedican, condiciones y servicios básicos de la vivienda, entre otros datos.
La información recabada se concentra en una plataforma digital para analizarla y garantizar la efectividad del Programa “Supérate”.
La estrategia atenderá a familias que se encuentran en zonas del estado conocidas como Áreas Geoestadísticas Básicas que identificó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en los 60 municipios del estado.
Para respaldar a estas familias el programa funcionará a través de seis componentes: Apoyo monetario mensual para garantizar el consumo de las familias; Transferencia de activos para desarrollar una actividad productiva, que puede ser un crédito o los insumos en especie para un micronegocio; Capacitación para asegurar la sustentabilidad de las actividades productivas de los beneficiados; así como Apoyo y acompañamiento monetario inicial para abrir una cuenta de ahorro en una institución pública como el Banco del Bienestar.
Además, contempla el Seguro para reducir el impacto de eventos catastróficos como el fallecimiento de un miembro de la familia o un desastre natural e Identificación de las mayores carencias en cada hogar para su atención por parte de los programas sociales federales en concurrencia con los estatales.
Cabe señalar que el Programa “Supérate” se apega a los estándares más altos del país en transparencia y rendición de cuentas, su diseño y forma de operación recoge la experiencia de más de 20 países, incluyendo México y la opinión de especialistas internacionales; además, para su conformación se hicieron adaptaciones para atender las circunstancias de pobreza en la entidad.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.