
Beneficia DIF estatal a más de 200 familias con huertos familiares de traspatio
- 8 julio, 2019
- 0
El Programa tiene el propósito de contribuir a la autosustentabilidad alimentaria de las familias que se encuentran en situación vulnerable.
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) dio a conocer que el Programa “Huertos Familiares de Traspatio” beneficia a 269 familias en condición de vulnerabilidad, a través de la entrega de semillas que contribuyen a la autosustentabilidad alimentaria de las personas.
Como parte de la estrategia, los beneficiarios reciben de manera gratuita semillas de calabaza, frijol, ejote, chícharo, tomate, zanahoria, cilantro, rábano y cebollines, entre otras.
La dependencia capacita a los beneficiarios, quienes reciben los conocimientos y herramientas necesarias para preparar el terreno de siembra, y establecer acciones de cuidado para lograr el cultivo y producción de vegetales y hortalizas.
Además, personal del DIF Estatal realiza visitas de supervisión y seguimiento para lograr un mayor aprovechamiento de los productos y garantizar la continuidad del programa.
Con estas acciones, se ha beneficiado a familias de los municipios de Tepetitla, Contla de Juan Cuamatzi, Zitlaltepec, Cuapiaxtla, San Juan Huactzinco y Nopalucan.
Entre los requisitos para acceder al programa están: contar con un espacio de 5×5 metros en su domicilio, presentar la solicitud correspondiente; posteriormente, el DIF Estatal realizará una visita por parte del Área de Trabajo Social para verificar las condiciones de los beneficiarios.
Cabe señalar que el programa está activo todo el año y se divide en dos ciclos primavera-verano y otoño-invierno; además, esta acción tiene el propósito de promover y fomentar el desarrollo de las familias de escasos recursos.
Las personas interesadas en conocer más información sobre los programas del DIF Estatal pueden comunicarse al número telefónico 01 (246) 46 5 04 40 o acudir a sus oficinas, ubicadas en calle Morelos, número 4, colonia Centro, en la ciudad de Tlaxcala, en un horario de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.