Dedican vitrina del mes a la «Devoción, fe y milagros para los tlaxcaltecas en el virreinato»
- 15 diciembre, 2018
- 0
El Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala (AHET) dedicó la Vitrina del Mes de diciembre a la “Devoción, fe y milagros para los tlaxcaltecas en el virreinato” la cual describe la conversión religiosa indígena y cómo los frailes lograron entrelazar las antiguas devociones y creencias de los naturales con las concepciones religiosas cristinas traídas de España.
Los documentos que se exhiben en el Museo de la Memoria describen la forma en la que a partir de la analogía entre la deidad Tonantzin con la imagen de la Virgen de Guadalupe se logró que los naturales se volcaran hacia la religión católica.
Durante su visita, los asistentes conocerán sobre la creencia y devoción por la Virgen de Ocotlán, así como historias sobre sus apariciones.
Además, los textos describen que en la búsqueda de identidad, los novohispanos encontraron en la religión una manera de expresarse, asignando santos patrones a los pueblos y enalteciendo las imágenes religiosas.
Los interesados en conocer la exposición pueden asistir al Museo de la Memoria ubicado en Avenida Independencia número 3, en un horario de 10:00 a 17:00 horas de lunes a domingo.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.