Disponen bibliotecas públicas de mas de un millón de títulos, físicos y digitales
- 28 diciembre, 2018
- 0
La Red Estatal de Bibliotecas de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) tiene a disposición de la comunidad educativa y sociedad en general un acervo bibliográfico de un millón 100 mil ejemplares, físicos y digitales, para consulta.
Esta red está integrada por 140 bibliotecas ubicadas en diferentes municipios y comunidades del estado, donde se concentran 500 mil ejemplares físicos.
Además, 30 de estas bibliotecas tienen acceso a los recursos digitales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con un repositorio de más de 600 mil recursos digitales disponibles, algunos de ellos pueden ser descargables en dispositivos.
Noé Ortiz González, Coordinador de la Red Estatal de Bibliotecas, recalcó la labor del Secretario de Educación, Manuel Camacho Higareda, por consolidar estos espacios de lectura.
También, explicó que los usuarios interesados en usar la bibliografía en su casa deben realizar el trámite correspondiente en la biblioteca de su comunidad y cumplir con los siguientes requisitos: presentar identificación escolar y comprobante de domicilio, en caso de ser menor de edad, el interesado deberá llevar copia fotostática de la identificación oficial del padre o tutor que quedará como aval.
“A través de la plataforma digital, los usuarios pueden descargar en dispositivos electrónicos móviles, computadoras, laptops o en tabletas, cualquier libro digital; además, los usuarios pueden acceder a la plataforma desde sus hogares pues se les asigna una contraseña de usuario”, detalló.
Finalmente, dijo que los estudiantes, docentes, padres de familia y población en general podrán consultar diferentes títulos, tanto de literatura, como de física, química, matemáticas, geografía, historia, geología, ciencia, tecnología, derecho, medicina y arquitectura, entre otros.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.