Realiza @SesaTlaxm campañas de esterilización de mascotas en municipios
- 9 enero, 2019
- 0
La dependencia invita a la población a acercarse a las presidencias municipales, de comunidad y centros de salud para conocer las fechas de visita de los brigadistas.
La Secretaría de Salud (SESA) realiza campañas de esterilización canina y felina en los 60 municipios del estado, por lo que invita a la ciudadanía tlaxcalteca a acercarse a las presidencias municipales, de comunidad y centros de salud para conocer las fechas de visita de los brigadistas que operan los módulos de atención.
Ramón Hernández Pérez, Coordinador Estatal de Zoonosis, precisó que el servicio de esterilización es gratuito, y los requisitos son que la mascota tenga dos meses de edad cumplidos, presentar ayuno de 12 horas previo a la operación y llevar una manta para cubrir al animal después de la intervención.
Hernández Pérez detalló que los brigadistas visitarán del 7 al 25 de enero los municipios de Tlaxco, Xaloztoc, Panotla, Cuapiaxtla y Calpulalpan, donde se llevarán a cabo campañas de esterilización a perros y gatos.
Los módulos de atención estarán ubicados frente a las presidencias municipales y de comunidad, en un horario de 9:00 a 13:30 horas
Asimismo, durante la presente semana las caravanas de captura de perros recorrerán los municipios de Nativitas, Acuamanala, Yauhquemehcan, Apetatitlán, Mazatecochco, Tepetitla, Panotla, Atltzayanca, Tzompantepec, Chiautempan, Cuapiaxtla, Tetla y Atlangatepec.
Del 14 al 18 de enero acudirán a los municipios de Emiliano Zapata, Amaxac, Huactzinco, Zitlaltepec, Nanacamilpa, Benito Juárez, Nopalucan, Tequexquitla, Tenancingo, Hueyotlipan, San José Teacalco, Ayometla, Quilehtla.
Del 21 al 25 de enero estarán recorriendo los municipios de Lázaro Cárdenas, Tocatlán, Texoloc, Tepeyanco, Yauhquemehcan, Tetlanohcan, Axocomanitla, Nativitas, Nanacamilpa, Calpulalpan, Ixtenco, Apetatitlán, Chiautempan.
Finalmente, del 28 al 31 de enero, estarán en Panotla, Tepetitla, Xicohtzinco, Santa Apolonia Teacalco, Tetlatlahuca, Cuaxomulco, Xaloztoc, Xaltocan y Tocatlán.
El Coordinador Estatal de Zoonosis señaló que este tipo de acciones permiten que los propietarios de perros y gatos adquieran la cultura de la tenencia responsable de mascotas, además de prevenir el incremento de animales en situación de calle.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.