Registró @SEDECO_TLAXCALA inicio de operaciones de mil 227 MIPYMES a través de las vetanillas SARE
- 14 enero, 2019
- 0
Además, seis mil 93 empresas refrendaron su licencia de funcionamiento, en lo que va de la presente Administración Estatal.
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) dio a conocer que en lo que va de la Administración Estatal un total de mil 227 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) iniciaron operaciones, a través de las ventanillas del Sistema de Apertura Rápida de Empresa (SARE), lo que permitió la generación de más de dos mil 860 empleos.
La dependencia estatal señaló que el SARE tiene como finalidad facilitar a los empresarios la realización de trámites para la apertura rápida de compañías de bajo riesgo, y por medio de este modelo un total de seis mil 93 empresas refrendaron su licencia de funcionamiento, lo que generó una inversión superior a los 307 millones de pesos.
Además, la Sedeco resaltó que durante 2018, en coordinación con la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) se aperturaron tres nuevas ventanillas en los municipios de Tepetitla de Lardizábal, Santa Cruz Tlaxcala e Ixtacuixtla, con lo que suman 13 ventanillas distribuidas en todo el estado.
También, se firmaron convenios de colaboración con los municipios de Tlaxcala, Huamantla, Calpulalpan, Zacatelco, San Pablo del Monte, Chiautempan y Tetla de la Solidaridad para la operación del SARE en línea lo que permitirá establecer esquemas de tramitación ágiles y homologados.
De esta manera, el Gobierno Estatal impulsa el desarrollo y formalización de las Mipymes locales y fomenta el empleo formal en beneficio de las familias tlaxcaltecas.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.