
Continúa abierta convocatoria del proyecto “Historia de la Comunicación” en la capital
- 22 mayo, 2019
- 0
Los interesados en participar podrán sumarse a la sesión del próximo lunes 27 de mayo
Este domingo 19 de mayo inició el proyecto «Historia de la Comunicación Pública Local de Tlaxcala», que coordina la Red Internacional de Historiógrafos de la Comunicación y la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (Felafacs) en alianza con el Ayuntamiento de Tlaxcala, sin embargo, la convocatoria para participar continúa abierta.
Considerando las motivaciones derivadas del mismo y la importancia de esta actividad en función de la cultura y de la identidad local, se convoca a las personas que no pudieron asistir al primer encuentro, para que el próximo lunes 27 de mayo a las 16:00 horas se integren a este trabajo en la Sala de Cabildo I.
Fecha en la que se ofrecerán las herramientas teórico-metodológicas para la realización de investigaciones con enfoque diacrónico, descriptivo, dialéctico e interpretativo en el análisis de fenómenos y prácticas de comunicación pública.
Posteriormente se desarrollará la fase de investigación y consulta, y finalmente se llevará a cabo el proceso de edición y publicación de resultados, de ahí la importancia de la participación de comunicadores sociales, docentes, historiadores, sociólogos y profesionales de otros campos de las ciencias humanas y sociales que les interesen los estudios históricos sobre la comunicación y la cultura.
Podrán participar con temas como: Historia de los medios y del periodismo, Espacios de socialización, gremios e instituciones culturales, El discurso político en la prensa local, Historia de la publicidad en medios y prácticas publicitarias, Historia de la fotografía, Historias de vida de comunicadores y periodistas locales del siglo XX, entre otros.
El resultado final de este proyecto será la publicación de un libro donde se compilarán los trabajos de cada participante, así como la creación de una plataforma para la socialización de los resultados y de las evidencias derivadas del mismo.
Es así como la comuna capitalina apoya el rescate de valores de identidad e historia, sobre todo en el marco de la conmemoración de los 500 años del encuentro de dos culturas.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.