
Capacita @CESESP_Tlaxcala a monitoristas municipales
- 23 mayo, 2019
- 0
La dependencia fortaleció los conocimientos de servidores públicos para contribuir a su desarrollo profesional en el manejo de herramientas tecnológicas.
Con el propósito de fortalecer el desempeño de los servidores públicos municipales adscritos a las áreas de videovigilancia, la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp) capacitó a monitoristas para que desarrollen sus funciones de acuerdo con los protocolos establecidos.
Ana Belén Rúa Lugo, Comisionada Ejecutiva, explicó que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Computo (C4) se brindan capacitaciones a trabajadores municipales sobre el uso de las herramientas tecnológicas en la prevención del delito.
Rúa Lugo enfatizó que es prioridad contar con personal especializado en las labores de monitoreo, ya que su función implica un análisis del fenómeno criminal para poder identificar y ubicar zonas vulnerables, así como determinar patrones o modos de operación de los grupos delictivos.
En su oportunidad, Damián Flores León, Director del C4, señaló que como parte de los acuerdos con los directores de seguridad pública municipal, se han impartido cursos a personal operativo de las demarcaciones, con el objetivo de aprovechar los recursos tecnológicos con los que cuentan para desarrollar sus tareas diarias.
Flores León destacó que monitoristas de Yauhquemehcan, Papalotla, Tetla de la Solidaridad, San Pablo del Monte, Tlaxco y San Lucas Tecopilco recibieron esta capacitación para mejorar las funciones preventivas y de investigación en la comisión de alguna infracción o delito.
Finalmente, la titular de la Cesesp reiteró que esta actividad se mantendrá y replicará en los 60 municipios de la entidad para impulsar el uso de tecnologías que contribuyan a la prevención e investigación de hechos delictivos.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.