
Respalda @SEDECO_TLAXCALA a 50 MIPYMES para acceder a financiamientos
- 11 junio, 2019
- 0
A través del Programa de Crédito a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, tlaxcaltecas pueden acceder a créditos por hasta 300 mil pesos si forman parte del Régimen de Incorporación Fiscal.
Como parte de las acciones de respaldo a los emprendedores tlaxcaltecas para que accedan a recursos que les permitan hacer crecer o consolidar sus negocios, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que se autorizaron 50 financiamientos como parte del Programa de Crédito a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).
Jorge Luis Vázquez Rodríguez, titular de la Sedeco, destacó que la estrategia tiene como finalidad impulsar al sector empresarial en la entidad, así como contribuir a la generación y conservación de empleos formales en beneficio de las familias.
Vázquez Rodríguez detalló que se ha atendido a tlaxcaltecas que solicitan información en la Ventanilla Única instalada en la Sedeco, donde se brinda información y se validan las cédulas de prospectos que después son enviadas a Nacional Financiera (Nafin) para determinar si son aptos para continuar con el trámite.
El funcionario estatal destacó que la cifra de créditos autorizados podría aumentar en próximas fechas, debido a que suman más de 200 cédulas expedidas hasta el momento, principalmente para negocios dedicados a los sectores comercial, de servicios, turismo, textil, metalmecánico y agroindustrial, entre otros.
Cabe señalar que el Programa de Créditos a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas facilita el acceso a financiamientos por hasta 300 mil pesos para quienes forman parte del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), y por un monto máximo de 2.5 millones de pesos para personas físicas o morales, con una tasa preferencial del 14.5 por ciento anual.
Para mayor información, las personas interesadas en conocer los requisitos y ser beneficiados con el Programa pueden comunicarse al número telefónico 01 (246) 46 5 29 60, extensiones 3017 y 3022.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.