
Realiza @IEM_Tlaxcala trabajos de prevención de la violencia en el noviazgo
- 14 junio, 2019
- 0
La dependencia visitará los planteles del Cobat de los municipios de Teolocholco, Ayometla, Panzacola, Nativitas, Texoloc y Españita, donde participarán alrededor de mil estudiantes en pláticas preventivas.
Con el propósito de contribuir a la construcción de vínculos sanos entre adolescentes y prevenir la violencia entre la comunidad educativa, el Instituto Estatal de la Mujer, en coordinación con la Unidad de Igualdad de Género del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat), realiza pláticas sobre “Noviazgo sin Violencia” en diferentes planteles de la entidad.
María Angélica Zárate Flores, titular del IEM, explicó que con estas acciones se sensibiliza a jóvenes sobre la importancia de convivir de manera pacífica entre géneros; además, conocen cómo identificar las diversas manifestaciones de la violencia en el noviazgo.
Como parte de la estrategia, personal del IEM visitará los planteles del Cobat de los municipios de Teolocholco, Ayometla, Panzacola, Nativitas, Texoloc y Españita, donde participarán alrededor de mil estudiantes en las pláticas preventivas.
Zárate Flores detalló que se abordarán temas como: ¿Qué es el amor?, fases del amor, enamoramiento y mitos del amor romántico, con la finalidad promover relaciones basadas en el respeto, tolerancia e igualdad.
Además, los estudiantes conocerán cuáles son las señales de riesgo en las relaciones afectivas que establecen para prevenir este fenómeno y consolidar la cultura de la no violencia.
Cabe señalar que estas acciones forman parte del trabajo que desarrolla el IEM para sensibilizar a todos los sectores de la población.
Las personas e instituciones interesadas en conocer los servicios que ofrece el Instituto Estatal de la Mujer pueden comunicarse a los teléfonos 246 4 61 11 63 y 4 61 12 59 o acudir a sus oficinas ubicadas en la Ex fábrica de San Manuel, sin número, Barrio Nuevo, en San Miguel Contla.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.