
Fortalece @Coeprist atención en hospitales con capacitación a trabajadores
- 17 junio, 2019
- 0
Un total de 189 trabajadores de OPD Salud participaron en los foros “Inocuidad Alimentaria” y “Normatividad Sanitaria para Odontólogos”.
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist) capacitó a 187 trabajadores del Organismo Público Descentralizado (O.P.D) Salud de Tlaxcala, a través de los foros “Inocuidad Alimentaria” y “Normatividad Sanitaria para Odontólogos”.
Nestor Flores Hernández, titular de la Coeprist, señaló que las capacitaciones se realizaron con el objetivo de fortalecer las condiciones de salubridad e inocuidad al interior de los hospitales del estado que permitan ofrecer un mejor servicio a pacientes y población.
Flores Hernández detalló que el Foro “Inocuidad Alimentaria” se desarrolló en el aula del Hospital Regional “Emilio Sánchez Piedras” de Tzompantepec, donde participaron 49 nutriólogos y personal de cocina de diferentes nosocomios, quienes conocieron temas como manejo higiénico de alimentos y enfermedades transmitidas por los mismos.
Además, del Sistema de Control de Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control en la elaboración de Alimentos, entre otros contenidos.
El funcionario estatal señaló que el Foro “Normatividad Sanitaria para Odontólogos” se llevó a cabo en el auditorio del Centro Integral de Salud Mental y Atención a las Adicciones (Cismaa), en Tzompantepec con la participación de 138 odontólogos y estomatólogos, quienes se capacitaron sobre expediente clínico y seguridad radiológica en el manejo de equipos de rayos “X”.
También, resistencia antimicrobiana, infecciones asociadas a la atención de la salud, manejo de residuos peligrosos biológico infecciosos y receta médica.
De esta manera, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala realiza acciones para garantizar la salud de las familias tlaxcaltecas que acuden a los hospitales que existen en la entidad.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.