
Ofrece Orquesta de las américas concierto conmemorativo de los 500 años del encuentro de dos culturas
- 9 julio, 2019
- 0
Dos mil 300 asistentes disfrutaron del recital a cargo de 90 jóvenes músicos procedentes de 25 países del mundo, bajo la batuta del Director Carlos Miguel Prieto.
La Orquesta de las Américas ofreció un magno concierto en Tlaxcala, como parte de las actividades conmemorativas de los 500 Años del Encuentro de Dos Culturas, que desarrolla el Gobierno del Estado.
En el Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), dos mil 300 asistentes disfrutaron del recital a cargo de 90 jóvenes músicos procedentes de 25 países del mundo, quienes mostraron su talento bajo la batuta del Director Carlos Miguel Prieto.
El programa musical inició con “Noches en los Jardines de España” del compositor Manuel de Falla, además de “En el Generalife”, “Danza Lejana” y “En los Jardines de la Sierra de Córdoba”.
Posteriormente, la Orquesta de las Américas deleitó a los asistentes con el ballet “El Sombrero de Tres Picos” del mismo autor, que incluyó en su primera parte piezas como “Mediodía”, “Danza de la Molinera”, “El Corregidor” y “Las Uvas”.
En la parte II de este ballet, el público tlaxcalteca disfrutó las melodías “Los vecinos”, “Danza del Molinero” y “Danza Final”.
El cierre del concierto incluyó la ejecución del Huapango del compositor mexicano José Pablo Moncayo, donde el público mostró su reconocimiento a los músicos.
Durante el recital, participaron los renombrados solistas Carter Johnson, pianista de Estados Unidos y la mezzo- soprano mexicana Alejandra Gómez Ordaz.
Cabe señalar que, con este magno concierto conmemorativo de los 500 Años del Encuentro de Dos Culturas, la Orquesta de las Américas -que es asesorada por Plácido Domingo-, inició su gira “México Crescendo”, la cual se presentará también en espacios emblemáticos del país como Bellas Artes y la Sala Nezahualcóyotl en la Ciudad de México, la Sala Plácido Domingo de Guadalajara y el Teatro Bicentenario de León, entre otros lugares.
De esta manera, el Gobierno del Estado acerca a las familias tlaxcaltecas eventos de calidad internacional, con la finalidad de fortalecer el orgullo e identidad de la población.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.