
Presentan @SEDECO_TLAXCALA y @NafinOficial programas de financiamiento a empresas del sector automotriz en la entidad
- 21 julio, 2019
- 0
Los interesados pueden acceder a créditos para capital de trabajo y adquisición de activos fijos, capacitación y asistencia técnica, entre otros.
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en coordinación con Nacional Financiera (Nafin) y el Clúster Automotriz Zona Centro A. C. (Clauz), presentó diferentes esquemas de crédito a empresas de este sector instaladas en la entidad, como parte los programas de financiamiento con la Banca de Desarrollo, Impulso Económico y Fomento al Empleo en los Estados.
Jorge Luis Vázquez Rodríguez, titular de la Sedeco, dio a conocer que a través de estas acciones se busca respaldar al sector empresarial en la entidad para que puedan consolidar o ampliar sus negocios, y de esta manera contribuyan a la generación de empleo formal en beneficio de los tlaxcaltecas.
En la sala “Emilio Sánchez Piedras” de la dependencia estatal, Vázquez Rodríguez invitó a los representantes de empresas del sector automotriz a aprovechar los financiamientos que ofrecen Nafin y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), con la finalidad de reforzar las cadenas de valor local e impulsar el desarrollo del estado.
En su oportunidad, Eduardo Gonzalo Herrera Galicia, Director Regional Centro de Nafin, señaló que a través de la estrategia se promueve el crecimiento industrial y regional; además, se atienden los sectores prioritarios definidos por los gobiernos Federal y Estatal que registran mayor crecimiento.
Herrera Galicia detalló que los interesados pueden acceder a financiamientos como “Crédito Simple” dirigido a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), quienes podrán solicitar un monto máximo de cinco millones de pesos para capital de trabajo y adquisición de activos fijos, con una tasa de interés del 14.5 por ciento anual fija.
Además, a través del programa “Cadenas Productivas”, cuyo propósito es la inclusión financiera de empresas proveedoras y clientes de grandes industrias para brindarles liquidez y productos crediticios, así como capacitación y asistencia técnica.
De igual forma, se encuentra disponible la “Garantía Selectiva”, modelo a través del cual Nafin comparte con los intermediarios financieros bancarios el riesgo de crédito del préstamo otorgado a las empresas, a través de líneas de crédito superiores a los 50 millones de pesos con una garantía de hasta el 50 por ciento de la línea.
A la presentación de los programas asistió Marcos del Rosario Haget, Presidente del Consejo Consultivo de NAFIN en Tlaxcala, y del Comité del Clúster Automotriz en el estado.
Para mayor información, las personas interesadas en conocer los requisitos y funcionamiento de los financiamientos pueden acudir a las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico, ubicadas en calle 1 de mayo, número 22, en la colonia centro de la ciudad de Tlaxcala.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.