Convoca @septlaxcala a concurso de demostración de lectura en voz alta
- 12 abril, 2018
- 0
La fase estatal será del 21 al 23 de mayo para primarias, secundarias y telesecundarias
La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) convocan a alumnos de primaria y secundaria a participar en la “Demostración de lectura en voz alta, comprensión y producción de textos escritos”.
La convocatoria establece que la selección de alumnos deberá iniciar en las escuelas y podrán competir estudiantes de cada grado para seleccionar a los mejores que representarán a la institución en la fase de zona, sector y en la etapa estatal.
La fase de zona se lleva a cabo del 9 al 13 de abril para primarias y secundarias; en tanto que la competencia de sector será del 23 de abril al 4 de mayo, únicamente para primarias.
En tanto, la fase estatal será el 21 de mayo para primarias, 22 de mayo para secundarias generales y técnicas, mientras que el 23 de mayo corresponderá a telesecundarias estatales y federales.
Los alumnos finalistas de la fase estatal deberán inscribirse del 7 al 9 de mayo en la página www.septlaxcala.gob.mx, para mayores informes, los interesados deberán comunicarse al teléfono 246 462 36 00, extensión 2338 en un horario de 9:00 a 17:00 horas.
Luego de haber registrado al alumno en línea, los directivos deberán presentar una copia del registro en el área de Lenguaje y Comunicación del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa, que se encuentra ubicado en el segundo nivel del complejo administrativo de la SEPE-USET, con dirección en carretera libre Tlaxcala-Puebla, kilómetro 1.5, interior 5, en la colonia Las Ánimas, de la capital del estado.
Los puntos a evaluar serán: fluidez, precisión en la lectura, atención ante palabras complejas, uso adecuado de la voz al leer, seguridad y disposición ante la lectura, lenguaje no verbal, contacto visual, entonación y dicción, entre otros.
En tanto que, para la comprensión de textos, los participantes deberán subrayar las ideas principales y secundarias del texto, recuperar información a través de un organizador gráfico, realizar un resumen y elaborar un texto propio donde exprese su punto de vista y aprendizajes.
Para estimular a los estudiantes y reconocer el esfuerzo en sus habilidades, los alumnos que participen en la fase estatal serán acreedores a un reconocimiento, un paquete de libros y se presentarán en un programa televisivo de cobertura estatal.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano.
Fue directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Chiautempan, se desempeñó como Corresponsal del Diario de México en diversos Estados de la República Mexicana; Reportera de la Coordinación General de Información y Relaciones Publicas del Gobierno del Estado. Fungió como jefa de Información en el Ayuntamiento de Tlaxcala, Vocera de la Dirección de Atención de Migrantes (DAM) e Instituto Estatal de la Mujer (IEM); además fue coordinadora de comunicación social en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, y jefa de Información del Grupo Monitor Nacional; Actualmente es la Directora General de Tlaxcala Digital.